“Habentibus symbolum facilis est transitus”
¿Por qué estudiamos Filosofía Perenne, Simbología, Geometría Sagrada, Mitología, Numerología, Astrología, Alquimia , Tarot? Para acceder a estados superiores de conciencia.
Y porque vivir es interpretar.
Cuando interpretamos, leemos algo, pero ese algo, también nos lee.
Habentibus symbolum facilis est transitus, es la frase que Jung trajo como verbum magistri alquímico. Puede traducirse como: Para los que tienen un símbolo, es fácil el tránsito.
Así, la espiritualidad es el arte de estar conciente y de encontrar nuestros propios símbolos.
” Lo que está más abajo es como lo que está arriba, y lo que está arriba es como lo que está abajo. Actúan para cumplir los prodigios del Uno”.
Este fragmento de La Tabla de Esmeralda, de Hermes Trimegisto, es uno de los tantos textos que conforman el corpus alquímico, y que como todos ellos, destila la sabiduría que refiere a unir el cielo con la tierra, o lo que es lo mismo, lo inmanente y lo trascendente.
El primer paso es la Mística, el segundo la Gnosis , y el tercero la Magia, pero en realidad, todos son uno solo.
Mística.
La mística (del griego Myein, “encerrar”) es una experiencia que va por dentro, “celada”, o que habita en la celda de la intimidad, muy difícil de alcanzar, y aún más de verbalizar, pues refiere a la unión del alma humana en su existencia terrenal, con lo Sagrado.
Solo acceden a ella las almas perfeccionadas por la Gracia. (Deo concedente; si Dios te lo concede,y Deo Adyuvante; si Dios te ayuda).
Tras “la noche oscura del alma”, dejamos atrás lo que “creíamos que éramos” para entrar en la verdad absoluta de quienes somos: Nada menos que hijos de un linaje divino.
Gnosis
Pero como “dónde no cabe no entra, y de dónde no hay, no sale” (antigua ley hermética), hay que cultivar la vasija, o el recipiente sagrado depositario, que sea capaz de recibir y contener la experiencia mística, un recipiente que para los alquimistas, era algo totalmente maravilloso, un vas mirabile como le llama María la profetisa.
La Gnosis es así, la forma prístina y suprema de conocimiento, la vasija que guarda el tesoro, solamente al alcance de los discípulos o Iniciados.
Magia
“Ora, lee, lee, relee y trabaja, y te volverás clarividente” (la única leyenda de todo el Mutus Liber o Libro Mudo de la Alquimia)
Nos enseña lo que sucede, cuando el discípulo,en el propio relegere, en el solve et coagula, se convierte en instrumento del poder, la sabiduría y el amor divinos.
Así, son estas leyes ocultas superiores, muy antiguas, y la mayoría de las veces no manifiestas, las que nos enseñan a vivir , generadoras de plenitud.
Plenitud, que es sentir que lo vivimos, es lo que hemos de vivir.
Acercarnos al misterio es nuestra propuesta.
¿Cómo? A través del cultivo de la conciencia, que es un trabajo y una experiencia, que va modelando la vasija.
¿Para qué? Para conocer, para trascendernos a nosotros mismos y hacer magia en nuestras vidas y las de otros.
¿Qué tipo de Magia?
La que nos lleve a Hacer Sagrado lo Cotidiano, la que permita el tránsito, desde el yo pequeño, al yo superior, de los centros inferiores a los centros superiores.
Que así sea.