“¿Por qué la gente debe arrodillarse para orar? Si realmente quisiera rezar, te diré lo que haría: iría a un gran campo, sola, o al bosque profundo, y miraría hacia el cielo, hacia arriba, hacia ese hermoso cielo azul sin fin, y solo sentiría la oración.”

Le hice un pequeño guiño a Anne, la semana pasada, pero cuando amas, un homenaje velado, no es suficiente.

¿Por qué aplaudir y ver esta magnífica serie? Porque la tradicional novela  de la literatura universal, Anne of Green Gables, ha sido recreada notablemente, en Netflix, como Anne with an e, en un momento desafiante y profundo de nuestra historia, en que estamos siendo llamados a volver a lo simple, lo bueno, lo esencial.

Ana de las Tejas Verdes, un clásico en los países de habla inglesa, es una obra rebosante de vida, cuya primera publicación data de 1908.  Escrita por  Lucy Maud Montgomery, la novela  es a Canadá,  lo que  la más famosa Mujercitas, de Louise May Alcott, es a Estados Unidos.

Anne,  su protagonista, encarna el arquetipo de la huérfana, que al mismo tiempo es la gran madre universal. (¿Luna en Piscis?)

Pagana y panteísta, hace sagrado lo cotidiano a cada paso, cuando cada día abre las ventanas  de su cuarto y saluda  a la reina de las nieves, o  conversa  con su amigo el zorro, porque sabe la naturaleza la acepta tal como es .

Dueña de innumerables recursos internos, conoce que el refugio más grande está en su mundo interno, en su imaginación y en sus historias, que se manifiestan poéticamente en el club de escritura, que en una pequeña y mágica choza, levanta en medio del bosque.

Anne defiende las minorías y lucha contra el prejuicio, el racismo, el clasismo, el abuso y el machismo de su época. Otorga gran valía a la amistad, la familia, la lealtad, la vida sencilla.  Redime y ayuda en la transformación de Marilla y Mathew, sus padres adoptivos.

Con una fotografía y una puesta en escena impecables, es luminosa de principio a fin, pero si hubiera de elegir mi capítulo favorito, seria aquél en que mientras en el establo nace el potrillo, las chicas, ya adolescentes, se encuentran en el secreto y la oscuridad de la noche, para celebrar Beltane, hablar con la diosa y prometerse a sí mismas ser mujeres enteras, dueñas de sus cuerpos, de sus mentes, de sus emociones, de su sexualidad y su maternidad.

La conexión de la historia con  la mítica Avalon, es ineludible, ya que tanto en el pueblo llamado Avonlea, como en la isla de las sacerdotisas, se cultivan manzanas.

Imperdible.

Netflix, Anne with an e. 3 temporadas.

Anne Con E