El 22 es uno de los números maestros , y la numerología es fundamental en la Alquimia. Los números maestros son el 11, el 22 y el 33, siendo el 22 el que pertenece a la energía femenina.
Es por ello que el 22 de Julio, celebramos el día de María Magdalena, unido a la conmemoración de la quema de los cátaros, en el año 1244, en la fortaleza de Montsegur.
Escrito en forma de novela (porque si no lo novelaba no se lo publicaban), por Kathleen Mc Gowan, este bellísimo texto aporta mucha luz sobre la fascinante y misteriosa historia de la mujer del maestro Jesús, que poco a poco, ha ido develándose a través de fuentes gnósticas, apócrifas, y en menor medida, bíblicas.
Mientras Maureen, la protagonista, recorre Jerusalén en busca de documentación para su próximo libro, va teniendo enigmáticas visiones en las que aparece la figura de Magdalena, hecho que la hace viajar hasta Occitania, la tierra donde sigue vivo el legado de los cátaros, lugar en que la mujer, en los primeros años del cristianismo, tenía un papel mucho más importante e implicado del que nos han presentado hasta ahora.
Es allí donde descubre que María fue esposa de Jesús, y fundadora de una dinastía sagrada que llega hasta nuestros días.
La verdad está escrita de su puño y letra en un evangelio auténtico… un documento oculto desde hace siglos, y que sólo otra mujer, la esperada, puede sacar a la luz, un tesoro que puede cambiar la historia de la Cristiandad.
Magdalena es la reina del Sur de Francia y las rosas y los lirios símbolos de todas las mujeres de su linaje, por sangre o conexión espiritual, aunque el lirio, simbolizado luego en la Flor de Lis, es más específico.
“-¿La Flor de lis? Por supuesto. No olvide que los escoceses y los franceses han sido aliados durante cientos de años.”
La Flor de Lis, según se relata aquí, representa a su progenie. Pues sus hijos fueron tres, como los pétalos de la flor.
Juan José, cuyos herederos florecieron en Italia. El pétalo central representa a Sara Tamar, que se asentó en Francia, y Jeshua David, de quien desciende el Rey Arturo, en la nobleza escocesa.
“Ese es el secreto bien conservado de la Flor de Lis. El motivo del que representa tanto a la nobleza italiana como a la francesa. El motivo que lo veas en la heráldica británica. La primera vez fue utilizada por los descendientes de la trinidad de los hijos de María Magdalena. En un tiempo fue un símbolo muy secreto, de forma que sólo los iniciados en estas verdades podían reconocerse cuando viajaban por Europa.”
Mucho más rica en matices, que otros libros que tratan el tema, y muy abundante en datos históricos que reflejan una ardua tarea documental previa, La Esperada es un libro imperdible, para quienes amamos a la autora del Evangelio de Arques, que se asoma sutilmente en algunos fragmentos que cierran cada uno de los capítulos.
Kathleen Mc Gowan. La Esperada. Editorial Umbriel. España, Año 2006.