La maestra Bolen ya no necesita presentación. Citada insistentemente en esta página*, hoy comentamos este revelador libro que es fruto de una serie de conferencias y seminarios sobre la enfermedad.
Vista como un descenso al inframundo -y la curación que puede resultar de esa experiencia-, el mensaje central es que la enfermedad es un asunto espiritual, y la mayoría de las veces, un punto de inflexión en la vida de quien la padece, e incluso de familiares y amigos.
Con la enfermedad nos hacemos vulnerables y entramos en un territorio inexplorado que nos conecta más allá de la pura materia. Sin embargo, en nuestra sociedad se hace oídos sordos a esta realidad, y todo parece centrarse en hacer lo necesario para atender al cuerpo físico.
No se considera que una enfermedad grave apela al alma, concepto que la autora no descansa en subrayar.
Sobre todo, cuando existe la posibilidad de morir, señala, o de que un ser querido muera, nos hacemos dolorosamente conscientes de lo valiosa que es la vida, pudiendo discernir de inmediato lo relevante de lo superfluo. Las relaciones importantes se ponen a prueba, y se fortalecen o se destruyen. Cuestionamos nuestras creencias espirituales o la ausencia de ellas.
Todo lo que no quiere decir que debamos dar la bienvenida a la enfermedad…aunque sí valorarla como una experiencia espiritual: “El restablecimiento de la salud del alma y del cuerpo pueden darse o no simultáneamente: puede advenir la curación y que el cuerpo no sobreviva”.
Personalmente he visto muy de cerca esta situación. Incluso he tenido la experiencia de que hay algo sublime que contemplar a la hora de la muerte.
Así, tanto si somos el enfermo o estamos en la esfera de su círculo íntimo, todos somos tocados para traspasar ese umbral que se encuentra entre el mundo cotidiano y el mundo invisible; todos, querámoslo o no, somos conducidos al reino del espíritu.
Mitos (Perséfone, Innana, Eros y Psique y otros), relatos, oración, imposición de manos, visualizaciones, rituales y sobre todo amor, son algunas de las herramientas que la autora propone explorar enfrentados a esta situación.
 
Jean ShinodaBolen. El sentido de la enfermedad.Editorial Kairos, Barcelona, 2006.

* Ver:
El Millonésimo círculo
Las brujas no se quejan