Raggedy Ann fue creada por el ilustrador Johnny Gruelle en 1915, quien por esos años se dedicaba a la caricatura política en distintos diarios norteamericanos.
Cuenta la leyenda que un día de ese año, mientras Gruelle trabajaba en su estudio, entró su pequeña hija arrastrando una muñeca de trapo maltratada que acababa de encontrar en el ático de la casa.
Entonces el papá, interrumpiendo su quehacer, y después de inspeccionar el juguete, tomó sus pinceles y le dibujó la carita faltante que hasta hoy conocemos y que la distingue de cualquier otra muñeca.
Finalizada la tarea, y en búsqueda de un nombre, se dice que el amoroso padre se habría inspirado en dos de sus libros favoritos, que en ese momento estaban sobre su escritorio: The Raggedy Man (Hombre andrajoso) y Little Orphan Annie (Annie la huerfanita), por lo que le habría propuesto a su hija: “¿Porqué no la llamamos Raggedy Ann?”
Muy pronto, Marcella, que así se llamaba la niña, se transformó en gran musa para Gruelle, quien rápidamente se puso a escribir e ilustrar tiras cómicas inspirándose en los juegos de su hija con la muñeca.
Hasta que inesperadamente la muerte se lleva a Marcella a los 13 años, prácticamente al mismo tiempo en que el ilustrador recibía la patente para la muñeca.
Presentada en público por primera vez en 1918, a través del libro Historias de Raggedy Ann, Marcella se hace eterna compañera de juegos de la muñeca ahora ilustrada.
Más adelante, Rageddy Ann salta de las viñetas a la vida real de otras niñas, cuando Gruelle contrata a varios miembros de su familia para coser y armar las primeras muñecas de trapo.
Actualmente Raggedy Ann, junto a su hermano Raggedy Andy (1920), vestido de marinero, son el par de muñecos de trapo más conocidos en todo el mundo.
Raggedy Ann entró al Salón de la fama del Juguete en el año 2002. Hoy, los coleccionistas pagan por una muñeca con el sello de la patente de 1915 impreso en la parte posterior, no menos de $3,000.00 dólares.
Para vistar la página del museo ingresa a:http://www.raggedyann-museum.org/
La historia de Raggedy Ann

Monique !, no puedo evitar comentar este artículo.
Aún recuerdo mediados del 94, un viaje sanador a nueva york y tu encargo… una Raggedy Ann.
Obviamente lo primero fue ir a la juguetería FAO Schwartz, era un imperdible dentro de la manzana, con encargo o sin el. Con mi limitado inglés comencé a preguntar… llego a la sección correspondiente y veo una muñeca gigante !, era la única y no estaba a la venta, tampoco era posible el intento. En un papel me dan unas coordenadas para ubicar una fabricante que les surte. Toc ! era el mejor motivo para conocer lugares fuera de la ruta turística dentro de greenwich village.
El taller y tienda estaba abierto, cuento la historia del encargo, el precio era razonable… me lo llevo, el descubrimiento-aventura se había logrado!.
Aún me alegra haber cumplido el cometido, casi más agradecido estoy yo de él.
Salutti !
Amo a esta muñequita. Tengo una que me trajeron de por allá.
Que linda historia. De niña viví en Denver, tenía una de estas muñecas, como todas mis vecinitas!!
Mónica, fui una de las bendecidas con una muñeca de trapo Raggedy Ann. gracias por traermela devuelta! fue una época maravillosa! me fascinan las muñecas de trapo!
Es perfecta en su sencillez. Gracias por compartir!
Hola, a mi me encanta hacer todas estas cosas, pero yo necesito tener patrones para poder hacerlas, soy leonesa y española.Gracias por mostrarnos tantas cosas bonitas.
soy de mexico especificamente de el estado de Puebla de una pequena pero hermosa ciudad llamada Tehuacan y he estado buscandoa Raggedy Ann y su hermanito Andy en vano y me encantaria encontrarlos para regalar el 6 de enero a mi hijo y sobrinas.
La mía la trajeron de NY
como me gustaria poder tener una muñrquita raggety ann para regalarsela a una sobrina.. como puedo conseguir una.
ionutscutaru@yahoo.com
Escríbele! Ella vende una!!!
me identifico con la muñeca anny,tuve los pratrones,por mucho tiempo la elabore en varias oportunidades,lo perdi y quisiera conseguirlo otra vez
me encanta la historia de esta muñeca , de muy niña leia y veia sus historias en los cuentos en la tv y en libros pero muy pocas pesonas recuerdan esto, a mi me marco y siempre los recuerdo como los muñecos del amor , son hemosos hoy día tengo a ann , espero encontrar al andy……gracias
Esta sí es la verdadera historia de reggedy Ann
yo tambien me dedico a hacerlas….quedan hermosisimas……consegui los moldes en USA.es mi pasatiempos favorito……y claro…las vendo muy bien…yo hago la parejita por tres tamaños….divinos….los adoro hacerlos.margarita.
me encantaría que algunas de las mujeres que ya la han confeccionado, me envíen sus medidas y/o moldes, así, por internet.Quiero hacer una para enviarle a una nieta que vive en España y con la q me comunico enviándole encomiendas mensuales!Muchas gracias!