Somos seres multidimensionales. Y lo somos cada vez más. Entrevistamos a la tetha healer Paula Werth, que nos contó de qué manera, podemos ir construyendo y resignificando nuestra realidad, si vivimos confiando en el Amor Incondicional. Escuchémosla hablar de cómo se trabaja desde el séptimo plano.
Paula, ¿Qué es Tetha Healing?
Thetahealing a una terapia de liberación emocional. Trabaja erradicando creencias, emociones, sentimientos y pactos limitantes. Este cambio se genera en diferentes niveles, pudiendo así sanar problemas que se trasmiten a través de linajes.
¿Cómo llegaste a esta terapia y por qué la prefieres a otras herramientas de liberación emocional?
Llegué a ella en un momento de crisis, una gran amiga me regaló una sesión y mi experiencia fue maravillosa.
Yo me he revisado mucho, tanto con terapias tradicionales como complementarias, y fue la primera vez que salía de una primera sesión, con una sensación de paz y solución tan grande.
Es por eso que la prefiero, porque es una terapia que si bien no entrega soluciones inmediatas, sí paz inmediata.
La sanación tradicional, una quimioterapia, por ejemplo, te puede ayudar a sanar el cáncer, pero no te va a quitar el dolor de haberlo sufrido, ni la compresnsión de por qué lo tuviste.
¿Cuáles son los componentes principales de una sesión o sesiones con TH?
El thetahealer, el paciente (en caso de niños, al menos uno de los padres) y las ganas de sanar. Pero más importante que todo, es creer, en Dios (con sus múltiples nombres), en el Amor Incondicional,…creer en todo lo que es.
Es necesario destacar que el thetahealer es testigo de la sanación, un canal, pues ella es realizada por el Amor Incondicional, por el Creador de todo lo que es.
¿Qué tipos de dolencias pueden tratarse con TH? ¿Físicas, emocionales?
Tanto físicas como emocionales; toda enfermedad tiene una cuota importante de emocionalidad; sabemos que el cuerpo habla lo que la boca calla. Al ser thetahealing una terapia complementaria, jamás se deja la terapia médica de lado, al contrario, se complementan y potencian. Thetahealing viene de la letra griega Theta que significa Alma, es la sanación del alma.
¿Hay alguna contraindicación? ¿Personas con quién no se pueda prácticar?
No existe contraindicación alguna, ni persona con la que no se pueda practicar. Trabajamos desde y con el Amor Incondicional.
La única contraindicación sería que el paciente no quiera sanar o desconfíe del método.
¿Esta terapia nos ayuda a liberarnos de patrones o creencias limitantes conscientes e inconscientes?
Absolutamente, a través de una indagación profunda, el Thetahealer comienza a descubrir la raíz del problema y se sana en diferentes niveles, llegando a sanar los inconscientes, e incluso aquellos que son de linaje y se repiten generacionalmente.
Para terminar, cuéntanos lo que quieras de tu experiencia
Creo que lo más decisivo en mi experiencia es lo siguiente: Por diferentes circunstancias en mi vida, me desconecté de la espiritualidad y me puse en modo sobreviviente. Debido al abuso de un cercano por parte de un sacerdote, me separé definitivamente de la iglesia católica y de Dios. Me enfoque a ser mamá las 24 horas del día y me olvidé de mí, como mujer, y más aún como un ser espiritual.
Cuando conocí Tthetahealing, y sobre todo cuando lo comencé a estudiar, la reconexión con la espiritualidad fue total. Reconocí a gente que pertenece a mi familia álmica; me reencontré con un Dios amable, amoroso y comprensivo. Mi ser síquico despertó con más fuerza aún.
A la vez que estudiaba para sanar, me sanaba, me perdonaba y comencé un camino sin retorno.
Hoy camino más ligera, más conectada, he perdonado muchas cosas que arrastraba de esta vida y otras. Hice carne mis problemas y dejé de culpar al resto, o a la “mala suerte” de esos problemas
Hoy intento día a día ser causa y no efecto.
Soy feliz y tengo la certeza que todo lo que viene es aún mejor.
Si quieres contactar a Paula, envíale un mensaje a su whatssap : +56 9 9871 8936